medelsium icon

Gastrectomía en manga

Fecha: jueves, jun. 26, 2025

Con el paso de los años, nuestros cuerpos pueden experimentar sobrepeso u obesidad a través de una combinación de muchos factores ambientales y genéticos. Aunque la dieta, el ejercicio y los cambios en el estilo de vida son soluciones de primera línea para la mayoría de las personas, en algunos casos, estos métodos pueden no dar resultados permanentes a largo plazo. Especialmente en los problemas de peso denominados obesidad mórbida, que conllevan un alto riesgo para la salud, pueden entrar en juego las intervenciones quirúrgicas. En este punto, aparece la operación llamada "Manga Gástrica", conocida popularmente como gastrectomía en manga.

Gastrectomía en manga
Detalles del procedimiento
Duración de la operación
1-2 horas
Duración de la recuperación
Aproximadamente 4 a 6 semanas.
Tipo de anestesia
Anestesia general
Estancia hospitalaria
~1–2 días

¿Qué es exactamente la manga gástrica?

La manga gástrica es un tipo de cirugía bariátrica que tiene como objetivo promover la pérdida de peso al reducir el volumen del estómago. La palabra "manga" proviene del hecho de que el estómago toma la forma de un tubo estrecho y largo como resultado de la cirugía. Técnicamente, la mayor parte del estómago, generalmente del 75 al 85 por ciento, se extirpa quirúrgicamente. La parte restante se puede comparar con un tubo estrecho del tamaño de un plátano.

La característica más importante de este proceso es que actúa a través de dos mecanismos básicos:

Restricción mecánica (restricción): Al reducir el tamaño del estómago, la cantidad de alimento que se ingiere de una sola vez se limita automáticamente.

Cambio hormonal: Se extirpa la parte del fondo del estómago, que produce la hormona del apetito "grelina". De esta manera, el control del apetito puede volverse un poco más fácil después de la cirugía.

Este procedimiento, que popularmente conocemos como gastrectomía en manga, se ha utilizado como fase preparatoria para otras cirugías de obesidad durante muchos años, pero luego se generalizó después de que se vio que era muy efectivo por sí solo.

¿Por qué se prefiere la manga gástrica?

Por supuesto, no hay una única respuesta a esta pregunta. Es necesario determinar el plan de tratamiento más adecuado para cada paciente. Sin embargo, hay varias razones por las que se prefiere la Manga Gástrica:

Simplicidad Técnica Relativa: Esta cirugía se considera quirúrgicamente más simple que algunos otros métodos de cirugía bariátrica (por ejemplo, el bypass gástrico). Por supuesto, esto no significa que sea una operación "fácil". Pero el aprendizaje y la práctica del cirujano pueden ser relativamente menos graduales en comparación con métodos más complejos.

Pérdida de peso efectiva: se ha observado que la mayor parte del peso excesivo se pierde dentro de los primeros uno a dos años después de la manga gástrica. Este es uno de los factores importantes por los que tanto los pacientes como los médicos favorecen este método.

Ventaja hormonal: La grelina es una hormona que aumenta el apetito. Dado que el área del estómago, responsable de la mayor parte de la producción de grelina, se elimina durante la cirugía, las personas pueden sentir menos hambre y controlar sus porciones más fácilmente.

Menos cambios intestinales: La manga gástrica no implica cambios adicionales en los intestinos ni un acortamiento de la vía de absorción de nutrientes, por lo que no presenta un perfil de malabsorción diferente al de, por ejemplo, el bypass gástrico. Esto puede llevar a una menor incidencia de ciertas deficiencias de vitaminas y minerales a largo plazo en comparación con otros métodos.

La irreversibilidad tiene dos caras: por un lado, la reducción permanente del estómago puede contribuir al éxito del procedimiento al reducir el riesgo de re-expansión. Por otro lado, algunos pacientes o médicos pueden evitar la responsabilidad de un procedimiento irreversible. Por lo tanto, las opciones deben ser evaluadas cuidadosamente.

¿Para quién es adecuada esta cirugía?

En resumen, no existe una regla que indique que cualquiera que necesite perder peso pueda someterse a esta cirugía. Por el contrario, existen ciertos criterios. Usualmente:

  • Índice de Masa Corporal (IMC) de 40 kg/m² o superior,
  • IMC entre 35-40 kg/m² y tener enfermedades graves relacionadas con la obesidad (diabetes, hipertensión, apnea del sueño, etc.),
  • No logró perder peso de forma permanente a pesar de intentos prolongados con dieta, ejercicio e incluso tratamiento médico.

La manga gástrica puede considerarse como una opción.

También deben realizarse ciertas evaluaciones psicológicas y sociales. Es deseable que la persona tenga suficiente motivación y comprensión de que podrá adaptarse a la dieta y al nuevo estilo de vida después de la cirugía. La cirugía no es una varita mágica. Se puede reducir el volumen del estómago, pero la persona debe adoptar hábitos de vida saludables.

¿Qué tipo de preparación se requiere antes de la cirugía?

Aunque la manga gástrica puede parecer simple, el proceso de preparación es especialmente importante. Tanto el cirujano como el paciente tienen responsabilidades. Los siguientes pasos suelen seguirse:

Asesoramiento sobre dieta y nutrición: Unas semanas antes, se pide al paciente que siga un programa dietético específico. Esta dieta ayuda a reducir el tamaño del hígado y mejora la visualización del cirujano durante la cirugía. En general, se recomienda una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos.

Evaluación psicológica: El resultado de la cirugía está directamente relacionado con el estilo de vida de la persona. Los cirujanos, a través de psiquiatras o psicólogos, quieren asegurarse de que el paciente tenga la fortaleza mental, el conocimiento y el apoyo necesarios para manejar el período postoperatorio.

Evaluación de Salud Integral: Se realizan análisis de sangre, endoscopia, examen del corazón, pruebas de función pulmonar, si es necesario, para evaluar si existen obstáculos para la cirugía.

Revisión de Medicamentos: Algunos medicamentos que tienen el potencial de diluir la sangre o aumentar el sangrado pueden ser descontinuados antes de la cirugía. Si hay medicamentos utilizados de manera continua, estos son regulados.

Cese del tabaco: Dado que fumar afecta negativamente la cicatrización de heridas y aumenta el riesgo de coágulos, se recomienda encarecidamente dejar de fumar antes de la cirugía.

Este proceso de preparación es crítico para una cirugía más segura y para minimizar las complicaciones que puedan ocurrir posteriormente.

¿Cómo se lleva a cabo la operación?

La cirugía generalmente se realiza bajo anestesia general y por vía laparoscópica.En el método laparoscópico, una cámara e instrumentos quirúrgicos se insertan a través de varias pequeñas incisiones en el abdomen.Esto permite al cirujano ver el campo quirúrgico en una pantalla grande y realizar los procedimientos con mayor precisión.

Anestesia y posicionamiento: El paciente se coloca en la mesa de operaciones en posición supina después de recibir anestesia general.

Colocación del trocar: Generalmente se realizan entre 4 y 5 pequeñas incisiones en el abdomen. A través de estas incisiones se insertan tubos llamados "trocares" para permitir la entrada de los instrumentos.

Movilización del estómago: Se logra la separación del estómago de los tejidos circundantes (especialmente del epiplón mayor y los vasos gástricos cortos).

Determinación del tamaño (Uso del Bougie): Un "bougie" (tubo de medición) se avanza a través de la boca para determinar cuánto volumen del estómago permanecerá. El bougie, que generalmente tiene un grosor de 36-40 Fr, ayuda al cirujano a mantener la línea de corte guiando la línea de grapado.

Corte con grapadora: Se realiza un corte desde el extremo inferior del estómago (cerca del píloro) hasta la parte superior (hasta el ángulo de His) utilizando una grapadora. El tejido cortado se elimina y se deja un tubo delgado y largo de estómago. En esta etapa, los bordes del tejido cortado se engrapan simultáneamente para minimizar el riesgo de sangrado y fuga.

Prueba y Control de Fugas: Se realiza una prueba de fugas para verificar si se mantiene la integridad del estómago. Se puede utilizar colorante azul (azul de metileno) o aire para esta prueba. Si hay una posible fuga o holgura, se lleva a cabo una sutura o reparación adicional.

Controles finales y cierre: Después de controlar el sangrado en el área de operación, se retiran los instrumentos del abdomen y se cierran las pequeñas incisiones con suturas estéticas.

Aunque la duración de la operación puede variar de persona a persona, generalmente toma entre 1-2 horas.

¿Cuál es el período de recuperación después de la cirugía?

Después de la manga gástrica, los pacientes suelen tener un período de hospitalización de 2-3 días. Es normal sentir dolor o malestar en los primeros días y se manejan con analgésicos. Los siguientes pasos también son importantes:

Transición a una Dieta Líquida y Nutrición: Durante las primeras semanas, los pacientes son alimentados con alimentos líquidos y puré. Luego, gradualmente se les introduce a alimentos blandos y después a alimentos sólidos. Es útil pensar en esta fase como un largo "período de familiarización". La capacidad del nuevo estómago y la cantidad de comida que puede tolerar se descubren gradualmente.

Suplementos de vitaminas y minerales: a medida que el volumen del estómago se reduce, también disminuye la cantidad de alimentos ingeridos. El cirujano o dietista recomienda suplementos como hierro, vitamina B12, vitamina D y calcio para asegurar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales.

Movimiento y ejercicio: Comenzar a caminar de forma ligera tan pronto como sea posible después de la cirugía previene la formación de coágulos y acelera el metabolismo. A medida que avanza la recuperación, se puede planificar un programa de ejercicio más regular.

Cambios emocionales: los cambios hormonales y la pérdida rápida de peso pueden causar fluctuaciones emocionales. Obtener apoyo de expertos (psicólogo, psiquiatra o grupos de apoyo) ayuda a mantener la motivación durante este proceso.

¿Cuáles son los beneficios de la manga gástrica?

La mayor ventaja de esta cirugía es que promueve una pérdida de peso rápida y efectiva. Además de esto:

Mejora en las Enfermedades Relacionadas con la Obesidad: Problemas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y la apnea del sueño pueden mejorar significativamente con la pérdida de peso.

Mejora en la calidad de vida: aumenta la movilidad, disminuye el dolor articular, las actividades diarias son más cómodas.

Control del apetito: Gracias a la disminución de la hormona grelina después de la cirugía, la persona puede sentirse llena más rápido y tener menos hambre.

Técnica y Proceso a Largo Plazo: Es un método que no contiene un cuerpo extraño (por ejemplo, banda gástrica) ni desvía directamente los intestinos y tiene un riesgo relativamente bajo de complicaciones.

Por supuesto, cada persona tiene una tasa y velocidad diferente de pérdida de peso. Muchos factores como la tasa metabólica, la edad, el género y la dieta afectan este resultado. Sin embargo, la opinión general es que se puede perder entre el 50-70% del exceso de peso dentro de los primeros 1-2 años después de la cirugía.

¿Cuáles son los riesgos y posibles complicaciones?

Al igual que cualquier intervención quirúrgica, la Manga Gástrica conlleva algunos riesgos. Lo importante es comprender estos riesgos conscientemente y tomar la decisión correcta y las precauciones junto con el médico.

El sangrado puede ocurrir durante o después de la cirugía. Puede ser gestionado con métodos para detener el sangrado llamados hemostasia y transfusión de sangre si es necesario.

Fuga (Fuga de la Línea de Grapas): La fuga en la línea de grapas del estómago es una complicación grave. Puede manifestarse con síntomas como fiebre, dolor abdominal y palpitaciones. Un diagnóstico e intervención tempranos son importantes.

La infección puede ocurrir en la herida quirúrgica o en el área intraabdominal. Se trata con antibióticos y métodos médicos/sanitarios adecuados.

Condiciones de tromboembolismo, como la trombosis venosa profunda (TVP) o la embolia pulmonar, tienen riesgo de desarrollarse después de una cirugía, especialmente en pacientes obesos. Los anticoagulantes y la movilización temprana ayudan a reducir este riesgo.

Reflujo gastroesofágico (ERGE): algunos pacientes pueden experimentar quejas de reflujo después de la manga gástrica. Se puede controlar con medicación o cambios en el estilo de vida.

Deficiencias nutricionales: especialmente las deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales pueden observarse. Consultar regularmente con un dietista y tomar los suplementos necesarios reduce este riesgo.

¿Qué se debe considerar después de una cirugía?

La manga gástrica no es un problema que se resuelva solo en la mesa de operaciones. Esta operación es la puerta a un nuevo comienzo y un cambio en el estilo de vida. Algunos puntos importantes a considerar posteriormente:

Controles regulares: Las citas de seguimiento regulares con el médico y el dietista mantienen tanto el proceso de pérdida de peso como el estado de salud bajo observación.

Nutrición equilibrada: los pacientes con un estómago pequeño deben valorar cada bocado. La nutrición consciente es esencial para una ingesta adecuada de proteínas, vitaminas y minerales.

Comer despacio y masticar bien: Es importante masticar bien y comer despacio para evitar estirar en exceso el pequeño volumen del estómago. Esto también asegura que se aproveche la sensación de saciedad temprana.

Ingesta de líquidos: Se recomienda mantener la ingesta de líquidos por separado, especialmente en las etapas iniciales. Beber durante las comidas hace que el estómago se llene rápidamente y puede dificultar obtener suficientes nutrientes.

Ejercicio y Vida Activa: La actividad física regular apoya la pérdida de peso y ayuda a modelar el cuerpo. Se puede planificar un programa de ejercicios según las recomendaciones del médico y del fisioterapeuta.

Evite fumar y consumir alcohol: fumar puede retrasar la cicatrización de las heridas y el alcohol es una bebida con calorías vacías. Es importante evitar ambos hábitos para un estilo de vida saludable.

¿Cuáles son los resultados a largo plazo de la manga gástrica?

Pérdida de peso

- Mantenimiento de 50-60% de pérdida de exceso de peso después de 5 años.

Complicaciones quirúrgicas

- Las complicaciones a largo plazo son raras, pero pueden incluir úlceras estomacales, hernias o estenosis.

Deficiencias nutricionales

- La suplementación de vitaminas de por vida puede ser necesaria. Las deficiencias pueden persistir si no se manejan.

Mejora en las comorbilidades

- Mejora a largo plazo y, en algunos casos, resolución completa de comorbilidades como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

Calidad de vida

- Mejoras sostenidas en la salud mental, la autoestima y la calidad de vida en general.

Ajustes dietéticos

- Continuar enfocándose en el control de las porciones, pero con más flexibilidad. Riesgo de recuperar peso si regresan los hábitos alimenticios poco saludables.

Riesgo de recuperación de peso

- Alrededor del 20-30% puede experimentar un aumento de peso después de 2-5 años.

Efectos psicológicos

- Efectos psicológicos positivos sostenidos, aunque algunas personas pueden tener dificultades con su imagen corporal o sus hábitos alimenticios.

Cuidado de seguimiento

- Atención de seguimiento continua para monitorear el peso, el estado nutricional y la salud en general.

El primer año del proceso de pérdida de peso suele ser el período de pérdida de peso más rápida. Al final del segundo año, en gran medida se alcanza el objetivo deseado. Pero aquí es a veces donde comienza el verdadero desafío: el mantenimiento del peso. El cuerpo puede ser propenso a recuperar peso después de cierto punto. Por lo tanto, a largo plazo:

Controles regulares y fuerza de voluntad: Es importante que el paciente se mantenga motivado. Para prevenir la recuperación de peso, es necesario cambiar los hábitos alimenticios de manera permanente.

Apoyo psicológico: La pérdida de peso rápida puede tener un impacto positivo en el sentido de identidad, las relaciones sociales y la confianza en uno mismo. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar asesoramiento adicional para adaptarse a la nueva forma del cuerpo.

Control de vitaminas y minerales: Especialmente en mujeres, se puede observar anemia por deficiencia de hierro o deficiencia de B12. Realizar análisis de sangre de manera regular para detectar deficiencias y no descuidar los suplementos es clave para una salud a largo plazo.

Continúa con la actividad física: Se puede producir flacidez o pérdida de tono en el abdomen, brazos y piernas. El ejercicio continuo es muy beneficioso para mantener la masa muscular y mejorar la forma del cuerpo.

Es importante recordar que la Manga Gástrica es una herramienta. El éxito duradero en el tratamiento de la obesidad se garantiza mediante los objetivos autodeterminados del paciente y los esfuerzos continuos del paciente para lograr estos objetivos.

La manga gástrica es un viaje.

La manga gástrica puede ser un método efectivo en la lucha contra la obesidad, pero no es una solución "milagrosa" o de "un solo paso". De hecho, esta cirugía es la clave para un nuevo estilo de vida. El factor más importante en este camino es que el paciente esté consciente, dispuesto y listo para asumir la responsabilidad.

En resumen, el volumen del estómago se reduce con la cirugía; sin embargo, es esencial que la persona adopte hábitos de vida saludables y los haga sostenibles. Cuando un buen equipo (cirujano, dietista, psicólogo) y la determinación del paciente se combinan, los resultados de la manga gástrica pueden ser muy satisfactorios. La nutrición equilibrada, el ejercicio regular, el descanso adecuado y la gestión del estrés serán partes indispensables del nuevo camino.

Si eres alguien que lucha con la obesidad y tiene un problema de peso que pone en riesgo tu salud, es importante consultar a un especialista para obtener información más detallada sobre la manga gástrica. Después de la evaluación y los exámenes que se realizarán bajo el control de un médico, es posible decidir juntos qué método es más adecuado para ti.

Si estás buscando una solución que mejore tu calidad de vida, reduzca tus problemas de salud y te haga sentir más feliz, los métodos de cirugía bariátrica como la Manga Gástrica pueden ser un paso importante en este camino. Como con cualquier cirugía, tener en cuenta que existen ciertos riesgos y responsabilidades ayuda a gestionar el proceso de manera más planificada y consciente. En resumen, esta cirugía puede ser un fuerte compañero siempre y cuando hagas tu parte. Recuerda, los mejores resultados se logran con esfuerzos a largo plazo y determinación.

Aunque la manga gástrica te lleva a tu peso ideal, también te invita a un estilo de vida completamente diferente. Es tu elección participar o no en esta invitación; sin embargo, es muy importante reflexionar sobre lo que este paso hacia una vida sana y equilibrada te aportará en el futuro y realizar las preparaciones necesarias. Escuchar a tu cuerpo y seguir las indicaciones de los expertos será la mejor estrategia.

FAQ
¿El estómago restante se expande con el tiempo?
Sí, puede estirarse si las porciones superan consistentemente los límites recomendados, destacando la importancia de comer de manera consciente.
¿Con qué rapidez suele ocurrir la pérdida de peso?
La pérdida de peso más significativa ocurre dentro de los primeros seis a 12 meses, aunque los resultados individuales varían.
¿Hay algunos alimentos que se deben evitar después de una cirugía?
Las bebidas carbonatadas, los productos azucarados y los alimentos altamente procesados pueden obstaculizar el progreso y causar molestias.
Serás atendido por hospitales y clínicas certificadas con